CÓMO CUIDAR UNA PIEL ACNÉICA
Una de cada cinco personas que acuden a un dermatólogo, lo hacen para consultas relacionadas con el acné. De estas consultas, el 60% puede controlarse sin prescripción médica, es decir, con la ayuda de productos cosméticos adecuados que ayuden a mejorar el estado de la piel. Yo me voy a centrar en estos casos, es decir, en el tipo de lesiones en las que no es necesario derivar al médico.
El tratamiento de la piel acnéica es largo y pesadísimo, ya que se necesita mucha constancia. Por ello es fundamental cuidar la piel siguiendo un protocolo de limpieza e hidratación que trate los cuatro puntos clave de la aparición de las lesiones: la hiperseborrea (exceso de grasa, pero sin acné), la hiperqueratinización del folículo, la infección bacteriana y la inflamación.
El protocolo diario de una piel con tendencia acnéica consta de dos pasos fundamentales:
1- Limpieza mañana y noche.
2- Hidratación.
1- La higiene es básica en este tipo de pieles. Deben usarse SYNDET, es decir, limpiadores sin jabón ni detergentes. He aquí mis seleccionados:
GERMISDIN Higiene Facial para piel grasa: De laboratorios Isdín, es una espuma limpiadora, sin jabón, que elimina los antiestéticos brillos.
NORMADERM Gel Exfoliante: Es uno de mis productos preferidos de la casa Vichy, ya que limpia, realizando una microexfoliación diaria, desobstruyendo los poros. Afina la textura de la piel.
CLEANANCE GEL, de Avène: Limpiador sin jabón en gel, que purifica la epidermis y elimina el exceso de grasa sin agredir. Al igual que todos los limpiadores que os estoy recomendando, puede utilizarse para todo el cuerpo.
EFFACLAR, de la Roche Posay: Ya sabéis que tengo especial predilección por esta marca, y más en especial por la gama Effaclar, que limpia suavemente, eliminando impurezas y regulando el sebo. La tenéis en gel o en espuma.
BACTOPUR, de Lutsine: Es un gel limpiador purificante de alta tolerancia, indicado incluso para pieles muy irritadas.
2- La hidratación en una piel grasa, con tendencia acnéica debe aportar agua sin añadir grasa alguna, es decir, oil free. Os muestro mis recomendados:
Hidratantes de la gama Effaclar, de la Roche Posay:
Por un lado, la Effaclar Mat es una hidratante para el rostro sebo-reguladora, anti-brillos y anti-poros dilatados. Se absorbe con mucha facilidad.
Por otro lado, la Effaclar K es un tratamiento hidratante diario microexfoliante y con Linoleato de retinol, para alisar la textura de la piel.
Cleanance de Avène es una emulsión que hidrata, matifica y regula el sebo. Para mi gusto, la textura es algo más gruesa que la Effaclar Mat.
Clean AC: Hidrata y también calma las pieles irritadas por tratamientos anti-acné severos. Muy aconsejada para personas cuya piel que ha quedado demasiado reseca tras utilizar peroxiben, roacután… aporta la cantidad justa de grasa para estos casos.
TriAcnéal, de Avène: Recomendada para acné de tipo infeccioso. Esta crema, reformulada hace poco, ayuda a eliminar las cicatrices de acné severo. Se recomienda aplicarla de noche, ya que contiene ácido glicólico al 6% y retinaldehido.
Bactopur Factor 4, de Lutsine: Crema hidratante, que combate los4 signos que se dan en la aparición del acné, es decir, regula el sebo, limpia los poros, evita la proliferación bacteriana y reduce rojeces.